Open post

La asombrosa evolución del diseño de etiquetas y packaging en los últimos 10 años

¡Hola a todos nuestros fieles seguidores de Ilustrelus! Estoy seguro de que estabais esperando ansiosos nuestro próximo post. Hoy, vamos a montarnos en la máquina del tiempo y echar un vistazo atrás a los últimos 10 años. ¿Nuestro destino? El apasionante mundo del diseño de etiquetas y packaging. ¿Preparados para el despegue? ¡Allá vamos!

Imaginad el año 2013. ¿Recordáis qué comprabais en aquel entonces? ¿Cómo eran las etiquetas de vuestros productos favoritos? ¿Sencillas, coloridas, monótonas? ¿Eran acaso un mero soporte para el logotipo de la empresa y la lista de ingredientes? Pues bien, ha llovido mucho desde entonces. Y no, no me refiero a los aguaceros de Sevilla, sino a las tormentas de creatividad que han barrido la industria del packaging.

Ah, y si estás en algún lugar de España y piensas: “¿Qué me importa lo que llueva en Sevilla?”, no te preocupes. Aunque nosotros estemos aquí, en la soleada Andalucía, hemos estado enviando nuestros diseños de etiquetas innovadoras por todo el país, desde Bilbao hasta Alicante. Así que sí, este viaje en el tiempo nos concierne a todos.

Empecemos por 2013. En aquel entonces, el minimalismo estaba de moda. Menos era más y las etiquetas eran limpias, sencillas y monocromáticas. Todo muy “cool”, muy “trendy”, pero, admitámoslo, un poco aburrido, ¿no?

Rápido avance hasta 2015, y las cosas empezaron a animarse. ¡Hola, colores vibrantes! ¡Adiós, monotonía! Las etiquetas empezaron a parecer más obras de arte que meros trozos de papel. Y nosotros, los diseñadores, fuimos de pintores a ser auténticos artistas.

Y luego llegó 2017. El año de la personalización. Etiquetas y packaging que hablaban directamente al consumidor, que te decían: “Oye, te he visto. Sé lo que te gusta. Y esto, amigo mío, está hecho para ti”. Y lo que es mejor, la tecnología nos permitió hacerlo a escala. ¿Genial, verdad?

Pero no nos detuvimos allí. A medida que avanzábamos hacia la década de 2020, los consumidores empezaron a preocuparse cada vez más por la sostenibilidad. Y nosotros, siempre dispuestos a aceptar un desafío, empezamos a pensar en verde. Etiquetas y packaging reciclables, biodegradables, a base de plantas. ¡Eso es lo que me gusta llamar una revolución!

Ahora estamos en 2023, y nos preguntamos: ¿qué sigue? Bueno, si te lo dijera, tendría que matarte… ¡Es broma! Pero en serio, lo que vendrá, solo el tiempo lo dirá. Pero no os preocupéis, aquí en Ilustrelus, siempre estamos un paso por delante, listos para enfrentarnos a cualquier desafío que se nos presente.

Así que ya lo sabéis. El viaje ha sido largo, desde Sevilla hasta cada rincón de España, desde el minimalismo hasta la sostenibilidad. Y a lo largo de este camino, hemos aprendido, hemos crecido y hemos llegado a apreciar la belleza y el poder de una buena etiqueta.

Esperamos que hayas disfrutado de este viaje tanto como nosotros. Y, como siempre, si necesitas una mano experta para diseñar tus etiquetas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para hacer que tus productos destaquen. ¡Hasta la próxima, aventureros!

Open post Imagen de una caja de pastelería personalizada, de color blanco y con el logo de la empresa, que contiene varios pastelitos artesanos. Este packaging, proveniente de una pastelería en Sevilla, demuestra cómo un diseño atractivo puede realzar los productos y atraer a los clientes.

Estrategias de Marketing Efectivas a través del Packaging Innovador

El mundo del marketing ha experimentado un giro considerable en los últimos años. En la era del consumo consciente, la presentación de un producto ya no es solo una cuestión estética, sino una oportunidad para transmitir valores, crear conexiones emocionales y ofrecer experiencias únicas a los clientes. En este sentido, el packaging innovador se ha convertido en una estrategia de marketing fundamental para las empresas. Veamos cómo puedes potenciar tus ventas y mejorar la percepción de tu marca a través del diseño de packaging.

1. Packaging sostenible: una inversión en el futuro

El cuidado del medio ambiente es una preocupación cada vez mayor entre los consumidores. Las empresas que responden a esta tendencia incorporando materiales sostenibles y reciclables en sus embalajes no sólo reducen su huella ecológica, sino que también crean una imagen de marca responsable y ética.

2. Unboxing: la experiencia de abrir un producto

La experiencia de “unboxing”, o desembalaje, es una tendencia creciente en el marketing de productos. Un diseño de packaging que sorprenda y emocione a los clientes durante el proceso de desempaquetado puede generar un impacto muy positivo en la percepción de la marca y fomentar la lealtad del cliente.

3. Personalización: un packaging a la medida del cliente

Un packaging personalizado puede hacer que los clientes se sientan especiales y valorados. Además, ofrece la oportunidad de destacar en un mercado saturado y de comunicar de manera efectiva el mensaje y los valores de tu marca.

4. Integración de tecnología en el packaging

La incorporación de tecnología en el diseño de packaging abre un mundo de posibilidades. Desde códigos QR que dirigen a los clientes a contenido exclusivo, hasta etiquetas con realidad aumentada que brindan experiencias interactivas, el packaging tecnológico puede ser una herramienta muy efectiva para captar la atención del cliente y diferenciar tu producto de la competencia.

5. Diseño minimalista: menos es más

En un mundo cada vez más saturado de información y estímulos visuales, un diseño de packaging sencillo y minimalista puede ser muy atractivo. Un embalaje limpio y elegante puede transmitir un mensaje de calidad y sofisticación, y permitir que tu producto se destaque en los estantes.

En Ilustrelus, somos expertos en diseñar estrategias de packaging que potencian la visibilidad de tu marca y conectan con los consumidores de manera emocional y significativa. Te invitamos a explorar nuestras soluciones de diseño de packaging y etiquetado para llevar tu estrategia de marketing al siguiente nivel.

Recuerda: un buen packaging no es solo un envase, es una poderosa herramienta de marketing. ¡Aprovecha al máximo su potencial!

WhatsApp chat