Open post Muestra a un repartidor de folletos en el proceso de depositar folletos publicitarios en los buzones de una calle residencial en Sevilla. Esta imagen ayuda a destacar cómo esta táctica puede ser efectiva para llevar la publicidad directamente a los hogares de los clientes potenciales, incentivándolos a visitar la tienda física y aumentando así las ventas.

El Poder de los Folletos: Impulsando las Ventas en Sevilla con Diseño y Buzoneo Estratégico

En plena era digital, uno podría preguntarse: ¿siguen siendo relevantes los folletos de papel en la estrategia de marketing de una empresa? La respuesta es un rotundo sí. Un reciente estudio de la consultora Kantar revela que el 80% de las personas que reciben un folleto publicitario en su buzón acaban realizando una compra en la tienda física​1​. En nuestro estudio de diseño e imprenta en Sevilla, entendemos la poderosa influencia que los folletos publicitarios pueden tener en las decisiones finales de compra de los consumidores.

El estudio también señala que estos folletos motivan al consumidor a visitar un determinado establecimiento porque ha visto un producto de su interés en oferta o en promoción, incluso si no tenía intención previa de comprarlo​1​. Esto convierte a los folletos en un “canal óptimo para dinamizar las ventas”. Además, este efecto no se limita a las tiendas físicas. El 70% de las personas afirma consultar internet tras ver una oferta en un folleto o catálogo, en lo que se conoce como efecto “drive-to-web”​1​.

Por lo tanto, el buzoneo, que es la distribución de publicidad en los buzones de las casas, no es una táctica de marketing aleatoria. Todo está cuidadosamente planeado y dirigido a perfiles de público específicos​1​. Como expertos en diseño, imprenta y packaging en Sevilla, nos especializamos en la creación de folletos y flyers atractivos que no sólo captan la atención, sino que también llevan a los clientes a tu negocio.

Aunque algunas comunidades de vecinos pueden ver el buzoneo como una práctica excesiva, es importante señalar que la legislación española no prohíbe esta actividad. Los ayuntamientos generalmente tienen normativas que insisten en que los folletos no ensucien los espacios públicos y se depositen en lugares designados, pero no prohíben su distribución​1​.

Por tanto, si estás buscando formas efectivas de aumentar la visibilidad de tu negocio, atraer a más clientes y aumentar las ventas, te invitamos a que explores nuestras soluciones en diseño, impresión y packaging. Ya sea que necesites un folleto, un flyer o cualquier otro material de publicidad, nuestro equipo en Sevilla está listo para ayudarte a alcanzar tus objetivos de marketing.

Open post Etiquetas impresas a todo color para cervezas artesanas

Los materiales estrella en el mundo del etiquetaje: conoce sus características y aplicaciones

“¿Alguna vez te has preguntado cuál es el secreto detrás de las etiquetas que visten tus productos favoritos? ¡Descubre el fascinante mundo de los materiales de etiquetaje en este artículo! Te llevamos de la mano por el mundo del papel, los plásticos y hasta los tintes ecológicos, todo con una pizca de humor y la sabiduría que solo la experiencia puede dar.

– Papel: El papel es el material clásico y versátil que todos conocemos. Fácil de imprimir y perfecto para etiquetas temporales como las de productos alimenticios. Sin embargo, su resistencia a la humedad es limitada, así que cuidado si se te cae el zumo de naranja encima.

– Polipropileno (PP): Este resistente material plástico es como un guardián silencioso que lucha contra el agua, el aceite y la grasa. Ideal para productos de belleza, de limpieza y de cuidado personal. Además, es reciclable, lo que lo convierte en una opción amigable con el medio ambiente.

– Polietileno (PE): El polietileno es un material flexible y resistente al agua, como un buen paraguas en un día lluvioso. Es adecuado para productos que pueden sufrir deformaciones o cambios de temperatura, como envases de alimentos congelados o productos de limpieza.

– Poliéster (PET): El poliéster es el material fuerte y duradero que necesitas cuando las condiciones se ponen difíciles. Con su resistencia al desgaste y a la abrasión, es ideal para productos electrónicos, industriales y automotrices que requieren un etiquetado robusto.

– Vinilo: El vinilo es como el traje de neopreno de las etiquetas, flexible y resistente al agua. Es perfecto para productos de exterior que deben soportar las inclemencias del tiempo, como herramientas de jardín o equipos deportivos.

– Materiales sensibles a la temperatura: Estos materiales cambian de color cuando se exponen a ciertas temperaturas, como un camaleón en un termómetro. Son ideales para productos que requieren un control de temperatura específico, como alimentos perecederos o productos químicos.

– Materiales adhesivos: Los adhesivos utilizados en las etiquetas varían según la aplicación y las condiciones a las que estará expuesta la etiqueta. Desde adhesivos permanentes que proporcionan una adherencia duradera hasta adhesivos removibles que permiten retirar la etiqueta sin dejar residuos, hay opciones para cada situación.

En resumen, el mundo del etiquetaje ofrece una amplia variedad de materiales que se adaptan a las necesidades de cada producto. Conocer las características y aplicaciones de estos materiales te permitirá tomar decisiones informadas sobre qué tipo de etiqueta es el más adecuado para tu producto. Si necesitas ayuda para elegir el material correcto para tus etiquetas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estamos aquí para ayudarte.

WhatsApp chat