Open post

La importancia de las etiquetas en la narrativa de tu marca

¡Hola, amigos! Desde nuestra querida Sevilla, hoy en Ilustrelus vamos a contaros una historia. No, no es un cuento de hadas, pero sí es una historia de éxito, una historia que comienza con una simple etiqueta. Y es que, a menudo, las empresas subestiman el poder de una buena etiqueta, no solo para informar, sino para contar una historia, la historia de su marca.

Narrar tu historia a través de las etiquetas

Las etiquetas no son solo un lugar para colocar información legal o nutricional, también son una oportunidad para compartir tu historia con tus clientes. ¿Cómo se fundó tu empresa? ¿Qué te diferencia de los demás? ¿Qué valores te definen? Una buena etiqueta puede transmitir todo eso y más.

Las etiquetas como extensión de tu branding

Tu etiqueta no está separada de tu marca, es una extensión de ella. Por eso, debe seguir la misma línea de diseño que tus otros materiales de branding. Un diseño coherente en todas tus plataformas transmite profesionalidad y hace que tu marca sea más reconocible.

La función práctica de las etiquetas

Por supuesto, las etiquetas también tienen una función práctica. Deben ser duraderas, resistentes al agua y a la decoloración, y deben adherirse perfectamente a tus productos. En Ilustrelus, somos expertos en impresión de etiquetas y te garantizamos la máxima calidad.

Hacer que tus etiquetas destaquen

Por último, pero no menos importante, tus etiquetas deben destacar. Tienen que llamar la atención y hacer que las personas quieran saber más sobre tu producto. Un diseño atractivo y único puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.

En Ilustrelus, sabemos que una buena etiqueta puede cambiar la historia de tu marca. Por eso, trabajamos codo con codo contigo para diseñar e imprimir etiquetas que no solo cumplan su función, sino que también te ayuden a conectar con tus clientes.

Si quieres que tu historia sea contada de la mejor manera posible, ¡contáctanos! Juntos, podemos hacer que tu marca sea inolvidable. ¡Hasta la próxima!

Open post

Los 5 errores más comunes en el etiquetado y cómo evitarlos

¡Hola a todos! Hoy queremos hablaros de algo que parece tan simple y, sin embargo, puede ser un verdadero quebradero de cabeza: las etiquetas. Sí, esas pequeñas pero poderosas piezas de papel que pueden hacer que un producto brille o se quede en la estantería. Trabajando desde Sevilla, en Ilustrelus nos hemos dado cuenta de que muchos negocios cometen los mismos errores en sus etiquetas. Y hoy, queremos compartir con vosotros los cinco más comunes para que podáis evitarlos. ¡Vamos allá!

1. Demasiado texto. Si hay algo que puede abrumar a un cliente es una etiqueta llena de texto. Es importante ser conciso y directo, incluyendo solo la información esencial.

2. Diseño poco atractivo. Las etiquetas no son solo para informar, también deben seducir. Un diseño atractivo y original puede ser la diferencia entre que un cliente elija tu producto o el de la competencia.

3. Calidad de impresión baja. Si las etiquetas se desvanecen o se borran fácilmente, darán una mala imagen de tu producto y de tu marca.

4. Información incorrecta o engañosa. Esto puede llevar a problemas legales y a una pérdida de confianza de los clientes. ¡Siempre hay que verificar dos veces!

5. No resaltar los beneficios del producto. Tu etiqueta debe mostrar por qué tu producto es la mejor opción. ¿Es ecológico? ¿Es de comercio justo? ¡Haz que se note!

En Ilustrelus, nos encargamos de que tus etiquetas estén libres de estos errores. Ofrecemos un servicio de impresión de alta calidad y te asesoramos para que tu diseño sea el más efectivo. Y lo mejor de todo, estamos aquí, en Sevilla, listos para ayudarte a destacar en el mercado.

Así que, si estás cansado de luchar con tus etiquetas, ¡déjanos ayudarte! Contáctanos y juntos haremos que tus productos brillen como nunca antes. ¡Hasta la próxima!

Open post Etiquetas impresas a todo color para cervezas artesanas

Los materiales estrella en el mundo del etiquetaje: conoce sus características y aplicaciones

“¿Alguna vez te has preguntado cuál es el secreto detrás de las etiquetas que visten tus productos favoritos? ¡Descubre el fascinante mundo de los materiales de etiquetaje en este artículo! Te llevamos de la mano por el mundo del papel, los plásticos y hasta los tintes ecológicos, todo con una pizca de humor y la sabiduría que solo la experiencia puede dar.

– Papel: El papel es el material clásico y versátil que todos conocemos. Fácil de imprimir y perfecto para etiquetas temporales como las de productos alimenticios. Sin embargo, su resistencia a la humedad es limitada, así que cuidado si se te cae el zumo de naranja encima.

– Polipropileno (PP): Este resistente material plástico es como un guardián silencioso que lucha contra el agua, el aceite y la grasa. Ideal para productos de belleza, de limpieza y de cuidado personal. Además, es reciclable, lo que lo convierte en una opción amigable con el medio ambiente.

– Polietileno (PE): El polietileno es un material flexible y resistente al agua, como un buen paraguas en un día lluvioso. Es adecuado para productos que pueden sufrir deformaciones o cambios de temperatura, como envases de alimentos congelados o productos de limpieza.

– Poliéster (PET): El poliéster es el material fuerte y duradero que necesitas cuando las condiciones se ponen difíciles. Con su resistencia al desgaste y a la abrasión, es ideal para productos electrónicos, industriales y automotrices que requieren un etiquetado robusto.

– Vinilo: El vinilo es como el traje de neopreno de las etiquetas, flexible y resistente al agua. Es perfecto para productos de exterior que deben soportar las inclemencias del tiempo, como herramientas de jardín o equipos deportivos.

– Materiales sensibles a la temperatura: Estos materiales cambian de color cuando se exponen a ciertas temperaturas, como un camaleón en un termómetro. Son ideales para productos que requieren un control de temperatura específico, como alimentos perecederos o productos químicos.

– Materiales adhesivos: Los adhesivos utilizados en las etiquetas varían según la aplicación y las condiciones a las que estará expuesta la etiqueta. Desde adhesivos permanentes que proporcionan una adherencia duradera hasta adhesivos removibles que permiten retirar la etiqueta sin dejar residuos, hay opciones para cada situación.

En resumen, el mundo del etiquetaje ofrece una amplia variedad de materiales que se adaptan a las necesidades de cada producto. Conocer las características y aplicaciones de estos materiales te permitirá tomar decisiones informadas sobre qué tipo de etiqueta es el más adecuado para tu producto. Si necesitas ayuda para elegir el material correcto para tus etiquetas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estamos aquí para ayudarte.

WhatsApp chat